Tendencias que han transformado los hogares para convivir en tiempos de pandemia
En este articulo conocerás algunas de las tendencias que estan marcando el nuevo entorno post pandemia de los hogares y las viviendas en el mundo.
La llegada de la pandemia
En definitiva ha modificado nuestras vidas, alterando nuestros hábitos, rutinas y hasta la forma de acercarnos y comunicarnos. Hoy pasamos muchísimo tiempo en casa, por lo que debemos habitarla, vivirla y experimentarla. El tiempo de pandemia nos transformó en todo sentido, desde la forma de asimilar los espacios, de decorar, de vivir y convivir.
Los cambios necesarios:
Desde que empezamos a trabajar desde casa, hemos notado la importancia de tener un espacio exclusivo para ello. En los próximos diseños residenciales la oficina ocuparía un lugar tan imprescindible como la cocina, el baño o las alcobas.
La transformación y la decoración que hacen ver los espacios más amplios para convertirse en zonas de estudio o de trabajo.

Mayor entrada de luz natural y ventilación
La iluminación es un elemento que de igual manera juega un papel importante en cada hogar, ya que genera un equilibrio y logra captar una más sólida percepción visual.
Necesitamos ventanas más amplias, la luz natural y la posibilidad de extender nuestra mirada al horizonte se vuelven imprescindibles para mitigar la sensación de encierro, ventilación y circulación de aire en las viviendas.
Interacción con nuestros vecinos
Es importante a pesar del distanciamiento, poder conectar con otras personas de forma segura, para sentir que estamos en un vecindario o en un conjunto residencial y a pesar que nos separan muchos muros vernos en la distancia a través de los jardines contiguos o balcones es siempre una forma de fortalecer una convivencia en comunidad.

Áreas comunes amplias
La eficiencia y el bienestar, son claves a la hora de escoger el amueblamiento y los acabados, así como la apertura de espacios que permiten el aprecio a la naturaleza y la conexión con ella, por esto, espacios que se conectan entre la sala principal y el jardín o zonas verdes son preferencias que llegaron para quedarse.
Decoración personalizada
Al pasar más tiempo en casa, nos hicimos más conscientes de nuestros espacios, esto permite que todos los miembros de la familia decidan sobre los elementos, mobiliario y los accesorios que son o no necesarios en casa.
Más plantas en el interior
Las plantas al interior de la casa han recobrado el protagonismo por estos días, pues son la conexión con el exterior, sobre todo cuando vivimos en un edificio en donde los jardines son menos accesibles, hemos recuperado la conciencia ambiental y valoramos más los recursos naturales.
Si quieres conocer mas sobre tendencias que aplicamos en nuestros proyectos o estas interesado en uno de ellos escribenos AQUI!