Leasing habitacional ¿Cómo funciona?
Una opción que tal vez no habías considerado…
Dentro de las alternativas de financiación para compra de vivienda, queremos familiarizarte con el concepto del 𝗹𝗲𝗮𝘀𝗶𝗻𝗴 𝗵𝗮𝗯𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, una opción muy diferente a la tradicional con características muy específicas, pero que pueden ser de gran utilidad al momento de tomar esta gran decisión de adquirir vivienda.
¿Qué es?
En el leasing, la entidad financiera adquiere el inmueble que deseas comprar y te lo entrega en calidad de arrendamiento y al final del plazo pactado, decides si te quedas con el inmueble o lo devuelves al banco. En el valor de esas cuotas mensuales de “arriendo” están incluidos los intereses y seguros.
¿Como funciona?
Te presta entre el 80% y el 100% del valor del inmueble, se puede pactar entre 5 y 30 años, y lo mas importante es que si no tienes el dinero para la cuota inicial, esta es una muy buena opción pues desde el principio se pacta una cuota final o opción de compra, con este pago final es con el cual se decide la compra o no del inmueble. Se pueden hacer pagos extraordinarios o incluso el prepago de toda la obligación.
También se debe tener presente que el leasing habitacional solo se puede usar para compra de vivienda con valor superior a 135 SMMLV.
Principales características y ventajas
- Mientras se pagan las cuotas mensuales se puede ahorrar para el pago final.
- Disminuye la base gravable, porque puede usar el componente financiero del canon (los intereses) para descontarlo de su declaración de renta o retención en la fuente.
- Al ser un inmueble del banco, no hace parte de su patrimonio por lo tanto no se incluye en la declaración de renta y no se puede embargar.
- Se debe tener en cuenta que los gastos como mantenimiento, impuestos y administración si los asume el “arrendador – comprador”.
Mas información al respecto, escríbenos Aqui